CURRICULUM VITAE
Dina Grijalva es escritora y ensayista.
Doctora en Letras por la UNAM. Profesora e investigadora en la Facultad de
Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Actualmente realiza
una Estancia Posdoctoral en la Universidad de Salamanca, en donde investiga
sobre la narrativa erótica en lengua española. Entre sus libros de ensayos
destacan: Eldorado: Mito y evocación en
la narrativa de Inés Arredondo y
Eros: Juego, poder y muerte. Sus libros
de minificciones son: Las dos caras de la
luna y Goza la gula.
Desafío a la
geometría
Realizaron el experimento sobre una cama que era un
perfecto paralelepípedo rectángulo. Se colocaron de manera horizontal y
paralela y demostraron que dos paralelas pueden encontrarse a través de una perpendicular
(¡qué palabra!) que no sólo las une.
De México a Buenos
Aires y viceversa
o
De la tinga al
tango y todo lo demás
Viajó a Buenos Aires y acompasó allí su corazón (y
todo lo demás) al latir de un bello rubio. Con él conoció ciudad, paraíso e
infierno.
Al regresar a su país, extravió la maleta, le
robaron el bolso y del dichoso rubio ni sus luces.
Ahora llora sin tango, sin tinga y sin tanga.
¡Evohé, evohé!
Soy
la quinta entre las hijas de mi lengua. Inicio de esplendor entre las estrellas
brillo y doy al aire su postrer murmullo. Estoy en la dureza del ébano; en el
encanto eterno del eclipse soy comienzo y final y no hay éxtasis sin mí.
No
hay explosión, ni embeleso, ni espejo esclarecedor sin mi presencia. Estoy en
la esmeralda que encandila y en el
encaje que enternece. Sin mí no hay época, ni espíritu, ni eternidad.
Soy
de enormes elefantes principio y fin, también de la embriaguez y del grito de
euforia de las bacantes. Brillo en elegancia y en embrujo, en la emoción que embarga y en la
espada que empuñan esforzados guerreros. Presente en la energía, en lo
excitante, en la esperanza; también en el enfado, en la enfermedad y en el
engaño.
¡Evohé, evohé!: la e (esto se
escribe al revés)